Mostrando entradas con la etiqueta Año 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año 2008. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de noviembre de 2009

Felicitación navideña

La Comunidad Educativa del IES Pablo Neruda quiere felicitaros a todos en estas fechas. Nos gustaría conseguir que nuestro centro fuera un lugar de encuentro y de entendimiento, de superación de fronteras y de barreras ideológicas. Por eso, nos empeñamos en difundir valores y buenos sentimientos, a la vez que enseñamos y hacemos ver que el conocimiento y la formación es lo que nos hace diferentes, y nos hace fuertes para superar las dificultades en un mundo cada vez más competitivo.
Como el año pasado, nos gustaría entregaros una reflexión en forma de cuento anónimo que nos llega desde Sudamérica, pero que pertenece al ámbito mucho más amplio de los sentimientos humanos.
¡Felices Fiestas! Y que el nuevo año nos regale todo lo que merecemos.
Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres.
Cuando El Aburrimiento había bostezado por tercera vez, La Locura como siempre tan loca, les propuso:
¿Vamos a jugar a las escondidas?

Calendario fin de trimestre

CALENDARIO DE EVALUACIONES FIN DE TRIMESTRE
CALENDARIO DE LAS SESIONES DE EVALUACIÓN:
1º E.S.O……………………. 15 DICIEMBRE 2008
2º E.S.O……………………. 16 DICIEMBRE 2008
3º E.S.O……………………. 17 DICIEMBRE 2008
4º E.S.O……………………. 18 DICIEMBRE 2008
Entrega de notas y atención a padres/madres: 19 de diciembre 2008 de 13:00 a 14:30 horas.
En caso de no poder asistir personalmente a la recogida de notas, pueden hacerlo vuestros hijos/as con una autorización por escrito.
El horario de clases es el ordinario hasta ese último día (19 de diciembre de 2008).
La vuelta se realizará el día 7 de enero (miércoles).
¡Os deseamos unas Felices Navidades!

Elecciones al Consejo Escolar

ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR
Las elecciones a Consejos Escolares se celebrarán en Andalucía los próximos días 25, 26 y 27 de noviembre para los distintos sectores de la comunidad educativa.
El calendario de las elecciones al Consejo Escolar en nuestro centro será el siguiente:
- 25 de noviembre de 2008: sector del alumnado a las 9:00 horas.
- 26 de noviembre de 2008: sector padres y madres del alumnado de las 15:00 a las 20:00 horas.
- 27 de noviembre de 2008: sector del profesorado del personal de administración y servicios a las 11:00 horas.

Concurso de logotipos para el centro

CONCURSO: UN LOGOTIPO PARA EL PABLO NERUDA
El IES Pablo Neruda de Castilleja de la Cuesta convoca un concurso para la creación del logotipo que habrá de conformar la identidad corporativa del centro con arreglo a las siguientes BASES:
1ª) TEMA.- El tema o motivo del diseño será libre.
(Observación: El jurado también tendrá en cuenta la referencia al municipio).
2ª) CONTENIDO.- Diseño del logotipo y su adecuación, en su caso, para reproducirlo en Web y soportes multimedia.
3ª) TECNICA.- Será libre teniendo en cuenta que el logotipo habrá de ser reproducido posteriormente en distintos soportes y materiales. El logotipo deberá enviarse en cualquier formato digital de dibujo o fotografía.
4ª) PARTICIPANTES.- El concurso está dirigido a estudiantes del IES Pablo Neruda. Cada participante solo podrá presentar un máximo de dos obras.

¡Arrancamos de nuevo!

¡Arrancamos de nuevo…!
Toca empezar otra vez. Despertarse temprano, limpiar legañas, estirar los músculos.
Olor a libros nuevos, a cuadernos, a lápices, gomas,…
El 15 de septiembre es sinónimo de poner en marcha los motores de los institutos. Es un día de reencuentros, de alegría por saludar a los amigos y, a veces, a los profesores. Es un día de buenos propósitos (“este año voy a apretar desde el principio, ya verás”).
A nosotros también nos hace ilusión volveros a ver, de verdad.
También nosotros ponemos nuestras esperanzas en estos nueve meses. Queremos hacer muchas cosas, tenemos nuevas ideas y esperamos encontrarnos a gente con ganas de trabajar.
El Equipo Directivo y el profesorado del IES Pablo Neruda quiere daros la bienvenida a este curso 2008-2009.
TRABAJAMOS PARA VOSOTROS

Proyectos de Innovación

El próximo curso 2008/09 nuestro centro formará parte de la red de centros TIC (incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la educación), además también se nos ha aprobado el proyecto de centro Bilingüe que se enmarca dentro del Plan de Fomento del Plurilingüismo de la Junta de Andalucía y el de Plan de Lectura y Bibliotecas.
Con estos proyectos y los que ya se llevaban a cabo desde años anteriores, Escuela: espacio de paz, y Coeducación, pretendemos mejorar la calidad educativa para nuestros alumnos.
La red de centros TIC está formada por colegios e institutos que han participado en convocatorias anuales de la Consejería de Educación.
Nuestro proyecto contempla la aplicación de las TIC a la gestión de centros , con la utilización de las TIC en la participación de la comunidad educativa y en los procesos de gestión y administración electrónica y en la práctica docente , según un proyecto educativo asumido por todo el centro.
En nuestro proyecto se contemplan dos modelos diferentes de organización del aula:
* El rincón del ordenador, que incorpora un grupo de ordenadores creando un espacio de trabajo paralelo en el aula.
* Trabajo simultáneo en toda el aula, que contempla la dotación de un ordenador por cada dos alumnos.
El Plan de lectura y Bibliotecas tiene como objetivo mejorar la competencia lectora del alumnado y potenciar el uso de la biblioteca escolar como un recursos más de apoyo al aprendizaje.

Pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de grado Medio y Superior

La inscripción deberá realizarse del 1 al 15 de mayo.
-Información sobre las pruebas de acceso. Temarios
ORDEN de 23 de abril de 2008, por la que se regulan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional y el curso de preparación de las mismas. (BOJA 7/5/08)
-Modelos de solicitud para la inscripción a las Pruebas de acceso. Junto con la solicitud deberá presentarse fotocopia del D.N.I. del alumno/a y de su padre/madre/tutor/a.
-Previsión de oferta de ciclos formativos para el curso 2008/09.
Si necesitas más información puedes preguntar a nuestra orientadora.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Congreso "La Generación del 27 en las aulas"




El pasado fin de semana se ha desarrollado en Málaga y en Granada un congreso organizado por la Asociación Andaluza de Profesores de Español “Elio Antonio de Nebrija” y la colaboración de la Consejería de Educación con el título de “La Generación del 27 en las aulas”.
Con la participación de unos 170 profesores de Lengua Española el congreso ha tenido una gran aceptación por la altura de los conferenciantes, como Román Gubern y Julio Neira, y por la cantidad de comunicaciones presentadas por los propios docentes, producto de sus experiencias educativas y sus investigaciones.
Dos profesores de nuestro centro, Alejandro Gómez Camacho y Manuel López Castilleja han presentado una comunicación, en la que se pretendía transmitir la idea de que el poema, cuando se utiliza para hacer una canción, se convierte en otro género distinto, como se ha podido comprobar con el uso que Manzanita hizo del Romance sonámbulo de Federico.
El lugar en que se han celebrado los trabajos ha sido el Centro cultural de la Generación del 27 en Málaga. Su director, don Julio Neira, ha sido el anfitrión y ha tenido la amabilidad de mostrarnos la imprenta con la que se editaba la revista Litoral, en la que aparecieron los primeros poemas de los escritores de la Generación del 27.
Hemos visitado en Fuentevaqueros la casa natal de Lorca; después, la casa de labor que compró su padre en la localidad vecina de Valderrubio. El día se cerró en Granada con un paseo literario por las calles de Granada.
Una recreación dramatizada de textos de Pedro Salinas, así como un concierto con canciones de Lorca, han hecho las delicias de los congresistas.
El colofón lo puso el domingo otro paseo literario por la mañana por el centro de Málaga.
En definitiva, puede decirse que volvemos con la satisfacción de haber aprovechado muy bien el tiempo y con un saco lleno de motivación.

Homenaje del Neruda a Pablo Neruda

¡Misión cumplida!
Esta mañana ha culminado el trabajo. Conforme a lo previsto, el día 23 de abril, Día Internacional del Libro, hemos podido mostrar a la Comunidad Educativa de nuestro Centro el fruto de este empeño que se ha venido fraguando desde el comienzo del curso.
Y para darle mayor relieve se ha inaugurado un mosaico que pretende homenajear al vate que ha cedido su nombre a nuestro instituto.
El director, Juan Tovar, ha tomado la palabra para agradecer a los alumnos de 3º de E.S.O. el buen trabajo que han hecho y especialmente a nuestra alumna, Paloma Campos Díaz de Mayorga, por su colaboración en la realización de este mural artesano; y, por supuesto, a su padre, el artista, por su eficacia y generosidad.
A continuación, ha tomado la palabra el profesor de Lengua, Manuel López, para explicar brevemente a los presentes en qué ha consistido esta tarea, ha agradecido el esfuerzo suplementario de María, Paula, Pablo, Marina y Paloma; y luego ha dado lectura al poema completo, cuyo comienzo está escrito de puño y letra de Paloma en el mosaico (todos pasamos, pero, de vez en cuando, vamos dejando retales de nuestra alma por algunos rincones por los que nos movemos).
El resultado final de todo esto ha quedado materializado en un libro bastante digno, y que pasará a formar parte de la editorial virtual puesta en marcha este curso por el Departamento de Lengua con el título de Las llaves de la Literatura.

Nuestros compañeros de Leeds nos devuelven la visita

https://drive.google.com/?tab=wo&authuser=0#folders/0B4bmB9NGsuxHQ3kyRVB0SUtpX28El miércoles 2 de abril, nuestro IES recibió a 23 estudiantes ingleses y a tres de sus profesores.
Teníamos un gran reto ya que cuando estuvimos el pasado mes de junio en Leeds y fuimos recibidos en Morley High School, no nos pudieron tratar mejor. Nosotros estuvimos allí una semana, y ellos sólo pasarían unas horas en Castilleja. Por tanto, teníamos que conseguir que estuvieran tan a gusto como nosotros allí. Creo que lo conseguimos, ya que así nos lo hicieron saber al marchar.
Fue un apretado programa: visita a Sevilla, recepción en el Ayuntamiento con la presencia de la alcaldesa, recibimiento en el Pablo Neruda y comida de confraternización.
Su llegada estaba programada para las 11 de la mañana, pero llegaron una hora tarde; por tanto, no pudieron disfrutar del paseo por Sevilla. La alcaldesa los recibió con un entrañable acto en el ayuntamiento, y después vinimos al instituto. Quedaron muy impresionados por las increíbles actuaciones de nuestros alumnos, que hay que decir que son unos artistas. Como colofón, la comida.
Lo pasamos muy bien todos juntos y fue un momento en el que tanto alumnos como profesores, nos esforzamos en hablar como pudimos para que los huéspedes se sintieran como en casa.
A las 5 los acompañamos a Sevilla donde su autobús los esperaba.
Queremos dar las gracias a todos los que hicieron posible este encuentro, especialmente a Guillermo, a D. Juan, al AMPA, a la Alcaldesa de Castilleja, a José Manuel Laffarga, a Pilar Villalonga a nuestros alumnos y al resto de los profesores del Pablo Neruda que colaboraron con nosotros.
Esperamos que continúen este tipo de actividades durante muchos cursos en nuestro centro.

Charla con Antonio Rodríguez Almodóvar

Esta mañana un grupo de treinta alumnos de nuestro centro, acompañados por Alejandro Gómez y Manuel López, ha acudido a una cita con el escritor y profesor Antonio Rodríguez Almodóvar, presentado por Mª Ángeles Rodríguez Adorna.
Esta actividad se enmarca en el Plan “El Placer de leer”, organizado y subvencionado por la Diputación Provincial.
La charla con el escritor es la segunda etapa de este programa, que se inició el mes de febrero con la presencia en el IES Pablo Neruda de un cuentacuentos que nos hizo pasar una hora extraordinaria de acercamiento al libro desde la tradición oral, que mezcla cuento y dramatización. El acto ha comenzado a las 10 de la mañana en el Centro del Conocimiento. Nuestros estudiantes habían leído previamente parte o la totalidad del libro El Bosque de los Sueños. El escritor les ha contado las vicisitudes de su publicación, y ha mantenido una charla amable y muy cercana sobre los caminos de la literatura culta y la literatura oral, y también de los puentes que los relacionan en muchos momentos. También  han entablado un diálogo para preguntarle al autor las dudas surgidas durante la lectura.
Al finalizar la charla, los jóvenes se han acercado con su ejemplar a D. Antonio para solicitarle una dedicatoria.

Escolarización 2008-09

Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes de admisión para el curso 2008/09 en los centros educativos públicos y concertados de los niveles no universitarios de Andalucía.

Certamen de Creación Literaria

El Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES  Pablo Neruda convoca Certamen de Creación Literaria para estudiantes del centro.
El plazo límite de entrega de originales será el día 15 de abril.
La entrega de premios a los escritos ganadores se llevará a cabo el día 23 de abril, con motivo de la celebración del día del libro.
BASES
1.- Podrán concurrir al certamen todos los alumnos del IES Pablo Neruda con obras originales escritas en castellano.
2.- Se convocan dos categorías. Primer Ciclo (para alumnos de 1° y 2° de Eso) y Segundo Ciclo (para alumnos de 3° y 4° de Eso), en los siguientes apartados:
a) Relato breve
b) Poesía
3. – Los relatos serán de tema libre y tendrán una extensión máxima de 6 folios a doble espacio o su equivalente manuscrito.
4. – Los poemas serán de tema libre y tendrán una extensión máxima de 30 versos.
5.- Los relatos y poemas acompañados de ilustración presentarán el dibujo independiente en formato A4.
6. – Se concederán dos premios por ciclo al mejor relato y al mejor poema.
7. – Con todos los textos que presenten suficiente calidad a juicio del jurado, se realizará una antología en edición electrónica, que se facilitará a todos los participantes. Los autores de los textos seleccionados se comprometen a entregar una copia en disco o a pasarlo en algún ordenador del Instituto, sin faltas de ortografía y bien puntuados.
8. – En la biblioteca del Centro quedará depositada una copia de la edición electrónica, así como un ejemplar encuadernado de la obra.
9. – El plazo de presentación de originales terminará el día 15 de abril de 2008.

Día de Andalucía 2008

https://drive.google.com/?tab=wo&authuser=0#folders/0B4bmB9NGsuxHUnh6SFlIU1lwaGMEl acto oficial de celebración del día de Andalucía en el IES “Pablo Neruda” tuvo lugar el día 27 de febrero en el Gimnasio-Salón de actos del centro. Con un guión preparado por nuestro profesor de Música, José Manuel Laffarga,y presentado por dos alumnas de 4º ESO.
Se intercalaron lecturas poéticas, realizadas por alumnos de todos los niveles, y actuaciones musicales del propio profesor y de alumnos y alumnas que sorprendieron a la concurrencia con su maestría en el manejo de instrumentos musicales como el violonchelo, la guitarra, la trompeta o el piano.
El acto se cerró con la entrega de diplomas a los mediadores de paz del instituto, y de premios a los ganadores del concurso de relatos sobre la Paz y del Logikón matemático.

Visita a la catedral de Sevilla

https://drive.google.com/?tab=wo&authuser=0#folders/0B4bmB9NGsuxHdW9neVc3TXI2UFE
El día 26 de febrero, entre los actos para celebrar el día de Andalucía en el IES “Pablo Neruda”, los alumnos de 3º ESO hicieron una visita a la catedral de Sevilla, con subida a la Giralda incluida. Profesores acompañantes fueron Juan, Pilar Fontán, Ascensión, Mª José Japón, Mª del Mar, la lectora Sandra y Manolo. Fue una mañana estupenda.

Las llaves de la Literatura

Editorial virtual de lengua
Esta semana pasada han comenzado las publicaciones de nuestra revista digital Las llaves de la Literatura. El Departamento de Lengua pone a disposición de todos un nuevo foro donde la comunidad educativa del IES Pablo Neruda de Castilleja de la Cuesta puede mostrar sus iniciativas de creación literaria, tanto de narrativa, como de poesía, como de cómic.
Desde aquí, quiero animaros a todos a sacar del cajón o de la carpeta esos textos que, por pudor o por modestia no os atrevéis a enseñar. Estamos seguros de que tenemos bastantes escritores y artistas en potencia; sólo tenéis que animaros.
Con las nuevas tecnologías ya es posible publicar de forma totalmente gratuita.
La colección ha comenzado con un ramillete de buenos versos de un antiguo alumno de este centro. Se llama Juan Fernández, y nos ha dejado un librito titulado Quince soplos de ventisca.
Que los disfrutéis.
Las llaves de la literatura

Semana Cultural 2008

Los días 26 y 27 de febrero celebraremos como todos los años nuestra semana cultural, coincidiendo con la celebración del día de Andalucía.
Hay muchas actividades preparadas. Calendario .

Visita de Ana Alcolea

Esta mañana hemos tenido el privilegio de contar en el I.E.S. Pablo Neruda con la presencia de la autora de El retrato de Carlota, el libro de lectura para este segundo trimestre de nuestros alumnos de 1º de E.S.O.
Profesora de Secundaria en un instituto de Secundaria, Ana Alcolea ha sabido meterse a los muchachos en el bolsillo. Sus evidentes tablas como enseñante han hecho que la charla haya sido de lo más amena.
Ella les ha contado las razones para la aparición en la novela de algunos de los detalles que la componen. Ha traído incluso un collar antiguo y un colgante, que son elementos importantes de este libro.
El hecho de que los estudiantes hubieran leído previamente sus páginas ha hecho que estuvieran muy motivados, y que la presencia de la autora haya sido abierta a la participación de los alumnos, que con sus preguntas han creado un clima muy agradable y de gran respeto hacia nuestra invitada.
En definitiva, una experiencia muy positiva para nuestros alumnos, que ven que la literatura es algo que está vivo, y que se puede hacer aún más viva si miramos un poco más allá de las propias palabras de un libro.
Al final del acto los jóvenes se acercaron con su ejemplar a la escritora para pedirle un autógrafo.

Día de la Paz 2008

Para la conmemoración del día de la Paz los alumnos de 1º y 2º de E.S.O. han elaborado “palomas” de cartulina con frases alusivas a la PAZ y han decorado sus respectivas aulas durante la semana del 21 al 25 de Enero.
Los alumnos de 3º de E.S.O han ilustrado cada artículo de la declaración de los Derechos Humanos (30 artículos) y se han expuesto por el Instituto, adornando sus paredes.
Además se han elaborado carteles con hombres y mujeres que han trabajado por la Paz. Estos carteles han estado expuestos en el centro el día 30 de Enero.
Por su parte, los alumnos de 3º B han elaborado “un mapa de conflictos” en un Mural donde aparecen los principales conflictos que tenemos en el mundo.
Las actividades programadas para los alumnos de 4º de E.S.O. han sido:
➱ Proyección de la película “Senderos de Gloria” y posterior coloquio sobre la misma.
➱ Charla del Movimiento contra la Intolerancia en el gimnasio.
Además todos los alumnos del centro participan del concurso de relatos cortos “Concurso de relatos sobre la Paz”.
Po último,el profesorado ha participado en la Jornada de Paz que se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla el día 30 de enero.

Representación de Novelas Ejemplares de Cervantes

El pasado 16 de enero los alumnos de 3º de E.S.O. (en una sesión más temprana, los de 4º de E.S.O.) han asistido a la representación de dos de las doceNovelas Ejemplares de Cervantes. En el salón de actos de la Escuela Politécnica de Sevilla, dos actores, tan solo dos, de la compañía Ítaca de Madrid, han puesto en escena El casamiento engañoso y El Licenciado Vidriera.
Sobre el mismo escenario y entre bambalinas ellos se cambian el vestuario para dar vida a los diferentes personajes de ambas novelas. El esfuerzo es patente y requiere de ellos una gran concentración para poder ponerse en la piel tanto de personajes masculinos como femeninos, consiguiendo darles a sus voces los distintos matices que las diferentes situaciones exigen.
La sala estaba llena de alumnos de varios centros de enseñanza que han guardado un respetuoso silencio en casi toda la representación, y han estallado en agradecidas carcajadas en varios momentos.
Para finalizar, los actores se prestaron a dialogar con los estudiantes.
Puede decirse que la experiencia ha sido positiva y que ha merecido la pena hacer este esfuerzo para que nuestros estudiantes comprueben que la literatura es algo vivo, y que un autor puede hacernos pasar un buen rato incluso cuatro siglos después de su muerte.
Podéis ver fotos de la obra en el álbum de fotos