Mostrando entradas con la etiqueta Lectura y Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lectura y Biblioteca. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de enero de 2022

ESCRITORES ANDALUCES EN EL DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

 

En este trimestre hemos realizado nuestra primera actividad interdisciplinar de área socio-lingüística del curso dirigida a primer ciclo, 1º y 2º ESO. La actividad ha consistido en la celebración del Día de la lectura en Andalucía (16 de diciembre) a través de un trabajo coordinado por el área en el que han participado los departamentos de LCL y GEH, con las directrices marcadas por la coordinadora de la Biblioteca, Dª Lorena Rodríguez. El producto final es un mural expuesto en el pasillo entre el aula de Tecnología y el aula de desdobles que todo el alumnado ha podido ver y consultar y que se ha fotografiado para crear un vídeo que subimos al final de  esta reseña para que todas las familias lo puedan disfrutar.

 

Desde las clases de GEH, el alumnado de 1ºESO de los tres grupos ha elaborado mapas de Andalucía en los que han señalado las distintas provincias y situado en ellas a los autores elegidos, a saber: Federico García Lorca, Antonio Machado, Rafael Alberti, Elvira Lindo y Blue Jeans. También se buscaron otros escritores y escritoras andaluces, insistiéndose en que se intentara buscar mismo número de hombres que de mujeres para trabajar la Coeducación, y los situaron en sus provincias correspondientes. Por último buscaron de los 5 autores principales, referencias en sus obras de sus lugares de nacimiento o residencia, y se leyeron y comentaron en clase.

En LCL, con este mismo alumnado de los grupos de 1º A, B, C y Desdoble más el grupo de 2º PMAR, se han realizado las biografías de los 5 autores andaluces célebres antes mencionados. El alumnado de 2ºESO de LCL, por su parte, ha seleccionado fragmentos de obras conocidas de estos autores en prosa y en verso y los han añadido al trabajo mural con el formato determinado previamente en el área para cada autor, con un código de colores para facilitar su reconocimiento. El grupo de 2ºPMAR ALS también ha participado en este aspecto del trabajo.

Esperamos que el alumnado haya disfrutado con esta tarea, que hayan leído los fragmentos seleccionados de las oras de estos autores y que hayan tomado conciencia de la cantidad de buenos autores que hay en nuestra tierra. 

 







lunes, 25 de mayo de 2020

Propuestas de lecturas

Desde  el  departamento  de  Biblioteca  y  conjuntamente  con  todo  el  equipo docente del I.E.S Pablo Neruda, os aportamos una lista de lecturas que hemos realizado  durante  estas  semanas  de  confinamiento.  Esta  lista  contiene recomendaciones  para  vosotros,  los  padres, parte  imprescindible  de  la comunidad educativa.  Deseamos que alguna propuesta os llame la atención.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Proyectos de Innovación

El próximo curso 2008/09 nuestro centro formará parte de la red de centros TIC (incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la educación), además también se nos ha aprobado el proyecto de centro Bilingüe que se enmarca dentro del Plan de Fomento del Plurilingüismo de la Junta de Andalucía y el de Plan de Lectura y Bibliotecas.
Con estos proyectos y los que ya se llevaban a cabo desde años anteriores, Escuela: espacio de paz, y Coeducación, pretendemos mejorar la calidad educativa para nuestros alumnos.
La red de centros TIC está formada por colegios e institutos que han participado en convocatorias anuales de la Consejería de Educación.
Nuestro proyecto contempla la aplicación de las TIC a la gestión de centros , con la utilización de las TIC en la participación de la comunidad educativa y en los procesos de gestión y administración electrónica y en la práctica docente , según un proyecto educativo asumido por todo el centro.
En nuestro proyecto se contemplan dos modelos diferentes de organización del aula:
* El rincón del ordenador, que incorpora un grupo de ordenadores creando un espacio de trabajo paralelo en el aula.
* Trabajo simultáneo en toda el aula, que contempla la dotación de un ordenador por cada dos alumnos.
El Plan de lectura y Bibliotecas tiene como objetivo mejorar la competencia lectora del alumnado y potenciar el uso de la biblioteca escolar como un recursos más de apoyo al aprendizaje.