Mostrando entradas con la etiqueta Comenius. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comenius. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

Comenius meeeting in Sundsvall (Suecia) del 14 al 19 de abril


Dentro de las actividades de este segundo programa Comenius en el que el IES Pablo Neruda está embarcado desde el curso 2013-14 el pasado martes 14 de abril dos profesores y dos alumnos partimos con ilusión hacia Sundsvall (Suecia) para participar en un nuevo encuentro de intercambio de experiencias y de conocimiento mutuo entre los centros de Secundaria que participábamos: Suecia, Austria, Reino Unido, Italia y España. Han sido 17 horas de viaje para allá y otro tanto de vuelta.
El asunto de este encuentro ha sido la Atención a la Diversidad. Cada centro ha presentado su forma de tratar la diversidad con los medios de que dispone. Desde aquí queremos agradecer a Isabel y a Lola la colaboración prestada para nuestra aportación en esta cita.



De nuevo hay que recalcar que lo que da valor a estas experiencias es que nuestros estudiantes conviven por unos días con la familia sueca de acogida. Han tenido que desarrollar sus competencias lingüísticas en la lengua inglesa, han conocido nuevas costumbres, nuevos paisajes y nuevas formas de entender las cosas.
El horario de trabajo es similar al nuestro, si bien es cierto que cuando nosostros hacemos la parada del desayuno, allí es hora de comer. Acabado el almuerzo, seguimos con el trabajo.
Los alumnos nuestros han participado en la actividad académica del centro, pero también en las actividades propias de este intercambio, preparando, junto con los profesores en algunos casos, los trabajos que había que exponer en una puesta en común que se realizó en el vestíbulo del instituto el viernes después de la cena, como una de las actividades programadas en el "Cultural Evening", que por cierto resultó muy ameno y estuvo muy bien orquestado por los estudiantes suecos.





También hemos tenido algo de tiempo para conocer los alrededores, y propia ciudad de Sundsvall y su leyenda del dragón, su emblema. Cuenta esta leyenda que en el año 1888 sufrió un terrible incendio que la dejó reducida a cenizas. Literalmente. No era la primera vez que Sundsvall ardía, también lo hizo un siglo antes cuando los rusos le prendieron fuego pero nunca hasta entonces lo había hecho con tanta violencia y destrucción. Dicen que fue el mayor incendio visto en Suecia. Hay que tener en cuenta que en la época era común que las ciudades estuvieran construidas principalmente en madera. Pura estopa. Pero parece que una casa se salvó de esta tragedia, cuya veleta tenía forma de dragón. De ahí que la gente asociara a este ser legendario con la salvación de la ciudad. Desde entonces El dragón se puede ver por toda Sundsvall de muy distintas maneras, y, cómo no, nos lo encontramos en la entrada del instituto.

 

El sábado Kurt, profesor sueco de Historia, fue quien nos acompañó a conocer un poco de la historia de la comarca, nos invitó a café en una cabaña de sus padres junto a uno de los muchos lagos que hay por esas tierras, y nos llevó a comer a un lugar privilegiado, un restaurante que hay en la cima de un monte que rodea la ciudad, con unas vistas magníficas sobre Sundsvall y el mar Báltico que baña las costas suecas.


Y ya poco más, porque había que madrugar. Nos esperaban muchas horas de viaje de vuelta. 
Cansados, pero más que satisfechos.

Próxima parada: Polonia. Y broche final a este Comenius.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Programa Comenius: Meeting en Sobkow (Polonia) del 4 al 9 de noviembre


Dentro del  Proyecto Comenius en el que nuestro Centro participa, tres alumnos y dos profesores han acudido a la Reunión de Proyecto que se celebraba en Sobkow, Polonia, desde el 4 al 9 de noviembre.
Antes del viaje hemos preparado nuestra exposición y  actividades que se iban  a desarrollar allí, sobre el tema  que se iba a tratar por todos los Centros participantes,  la Función de las actividades extracurriculares en la Educación. Hablamos de  las actividades que se celebran fuera o en el propio Centro, fuera del aula, y tuvimos la oportunidad de conocer las que se celebran en los demás,  cómo se desarrollan,  su función, y encontramos  que son, en cierto modo, similares.
Como es ya habitual, los alumnos fueron acogidos por familias, que los esperaban al llegar, el martes. Previamente, ya todos se habían conocido por skype, mail,  wassap, facebook , y durante la estancia hemos tenido la oportunidad de conocer no solo un poco de la cultura del país, sino también a sus gentes, sus costumbres, su cocina, etc…
Las mañanas han sido de puro trabajo en el Instituto, con compañeros profesores y alumnos de Austria, MultiAugustinum, Italia, Liceo Scientifico Antonio Gramsci”, Suecia, y, obviamente el Centro de acogida, de Sobkow, Polonia. Estábamos reunidos  5 o seis estudiantes de cada país foráneo, tres de España y 21 chicos y chicas polacos.
Como deben conocer, todas las actividades, comunicaciones  y convivencia en este proyecto, se desarrolla en inglés, algo que coadyuva sobremanera a que mejore la  competencia comunicativa de  los estudiantes en esa lengua  y su desarrollo como persona
El viernes por la tarde tuvimos una Cultural evening, una convivencia entre todos los estudiantes, profesores y familias, con diversas  muestras gastronómicas de cada uno  de los países participantes
Y el sábado se celebró una sesión de educación no formal (Evaluation workshops in the educational centre in Wólka Milanowska, visitamos Kielce y volvimos a Sobkow para preparar la vuelta.
Además de los centros mencionados, en Euroschool, Comenius Project 2013-2015, United education in diversity, hay otros centros de cuatro países diferentes: Dominikus-Zimmermann-Realschule de Günzburg, Alemania, The marches, de Oswestry, Reino Unido,   y el Broeklin de Roermond, Holanda.
Con  los centros  de Roermond, Holanda  y  Florencia, Italia, son tales las  relaciones   de comunicación que hay en desarrollo sendos proyectos de intercambio con nuestro Instituto.
Como es fácil  percibir, este Proyecto Comenius está suponiendo una  gran apertura a Europa, una fuerte implementación de la dimensión europea de  nuestro instituto, como corresponde a un Centro Bilingüe, con multitudes de lazos entre todas las personas que están tomando parte en él.

                                                                                  Guillermo Caballero
                                                                                    Coordinador Bilingüe

martes, 1 de abril de 2014

Comenius Project 2013-2015, Euroschool – United education in diversity

Desde el once al dieciséis de marzo, se ha celebrado en nuestro IES  una Reunión, dentro de las actividades propias del Proyecto  Comenius  en el que participamos, Comenius  Project 2013-2015 Euroschool–united education in diversity,  http://www.skola.sundsvall.se/euroschool/.
Hemos convivido con  seis estudiantes polacos, cinco suecos, seis alemanes, con sus profesores,  y los estudiantes han estado acogidos por familias de alumnos del Pablo Neruda, como sucede cuando los nuestros viajan a otros Centros. En el proyecto participamos ocho  Institutos de Europa: Holanda, Reino Unido, Italia y Austria; los alumnos acogidos son del Sundsvalls Skola kommun de Suecia, Gymnazium   Jana Pawla II de Sobkow, Polonia  y  Dominikus-Zimmermann-Realschule de  Günzburg, Alemania. Todos nos han mostrado una gran satisfacción por el trato recibido, por la estancia, al igual que lo han hehco las familias de acogida.
Todas las actividades, su preparación, planificación y desarrollo, toda la comunicación y la convivencia se  desarrollan  en Inglés, lengua vehicular del Proyecto,  algo que  indudablemente  mejora de la competencia comunicativa de los estudiantes en esta lengua.
Hemos trabajado sobre Entornos de enseñanza y aprendizaje, y circunstancias y  situación en la que se desarrolla el proceso  de enseñanza—aprendizaje y aspectos que inciden de forma directa e indirecta, lo condicionan y/o lo determinan, y, en su caso, pueden mejorarlo en su eficiencia.
Hemos visitado la Catedral de Sevilla, la Mezquita de Córdoba, y todos nos han expresado la tremenda satisfacción que la experiencia les ha reportado.
Queremos agradecer  a todos la actitud, la disposición y el compromiso mostrados. Ha sido especialmente agradable para nosotros trabajar con Uds. y haber hecho realidad esta Reunión  de Proyecto. 
Castilleja, a 23 deMarzo de 2014
Equipo  Comenius  en el IES Pablo Neruda

domingo, 2 de febrero de 2014

Visita Comenius a Gunzburg

https://drive.google.com/folderview?id=0B4bmB9NGsuxHUXkta2xPdFVteFk&usp=sharing
(Pulsa en la foto para ver el álbum)


Desde el 14 al 19 de enero, cinco alumnos de nuestro Centro, seleccionados para participar en el Proyecto Comenius, acompañados por dos Profesores, David Pedrosa y Guillermo Caballero, han asistido en Güenzburg, Alemania, a la primera Reunión con alumnos, dentro de Euroschool – united education in diversity.

Con anterioridad al viaje, los alumnos tenían adscrito un compañero, buddy, en cuya casa se ha alojado, y con quien han compartido la semana, junto con su familia. Como sabrán, toda la comunicación se realiza en inglés, con lo que ello supone de mejora en  la Competencia Comunicativa de los estudiantes. Además de los chavales alemanes que acogían,  han participado  también ocho estudiantes italianos y cinco suecos, con sus profesores respectivos.
Los chicos han  pasado la mañana en el centro de enseñanza alemán, Dominikus Zimmermann  Real  Schule , bien en  clases adecuadas, bien en las actividades Comenius, y el sábado tuvimos una excursión todo el grupo a Munich.

Se han expuesto los materiales preparados en las semanas previas, sobre Métodos  de enseñanza y Estrategias de aprendizaje, se han analizado y  evaluado, y se ha presentado asimismo el Perfil del Centro, todo ello  en formato video, con gran aceptación.

Desde el once al dieciséis de marzo, se celebrará en nuestro Instituto una reunión similar, con seis estudiantes polacos, cinco suecos, seis alemanes, con sus profesores, que serán acogidos por familias de alumnos del Pablo Neruda. Prepararemos y expondremos materiales sobre Diversos entornos de enseñanza y aprendizaje.

sábado, 11 de enero de 2014

Perfil del IES Pablo Neruda en el Programa Comenius 2013-2015

Este es el vídeo que Guillermo y David presentarán la semana que viene en las sesiones de trabajo de Gunzburg (Alemania) dentro del Programa Comenius. Allí acudirán junto con cinco alumnos de 2º ESO

https://docs.google.com/file/d/0B-XyP0CxveupM0RkTmVjamd6MHM/edit

Pueden visitar la información sobre nuestro centro en la web oficial del Proyecto.

lunes, 28 de octubre de 2013

Primera reunión Comenius Euroschool, Florencia OCTUBRE 2013


Dentro de las actividades propias del Proyecto Comenius EUROSCHOOL en el que nuestro Instituto participa, se ha celebrado en Florencia, (Liceo Antonio Gramsci, http://www.liceogramsci.it/gramsci ), una reunión de trabajo desde el desde el 8 al 12 de octubre, a la que han asistido dos de los Profesores que forman parte del Equipo Comenius en el Centro, D. Rafael Rodríguez Olmo y D. Guillermo Caballero.
Con horario de 8’30 a 4’30, en este primera semana de Reunión de Proyecto, se han concretado las actividades, y responsabilidades de cada Centro, de cada país, y se ha acordado el nuevo calendario de actividades y reuniones, dado que no obtuvieron una respuesta positiva algunos de los países que presentaron solicitud para participar en la Asociación Multilateral Comenius.
Se han tratado de forma conjunta temas que se van a desarrollar en cada Centro, como son los formas y estrategias de enseñanza y aprendizaje, las circunstancias en las que se dan estos procesos, dentro y fuera del centro, ciudadanía europea y enfoques culturales, actividades extracurriculares, atención a la diversidad y adecuación a las características personales de los estudiantes .

viernes, 11 de mayo de 2012

Visita Comenius a Oswestry

La última visita de las previstas dentro del Proyecto Comenius en el que nuestro centro está inmerso la hemos realizado entre el 25 y el 29 de abril a una localidad inglesa, Oswestry. En ella han intervenido cuatro alumnos y dos profesores. La experiencia de nuevo ha sido magnífica. Nuestros estudiantes han podido establecer contacto directo con el sistema de enseñanza público de Gran Bretaña, y con la vida diaria inglesa por el hecho de convivir durante cinco días en la casa de la familia que los acogía. Los alumnos y los profesores venimos muy satisfechos con este intercambio de experiencias. La salida tuvo que demorarse un día puesto que tres de los alumnos que viajaban volvían de Irlanda en un programa de Intercambios culturales, acompañados por Elena Gil e Isabel Noguer, el mismo día que debíamos salir para Oswestry. Estaban molidos, pero creo que la ilusión podía con el cansancio. Durmieron de camino al aeropuerto de Málaga y en el avión. En Oswestry nos esperaban las familias que acogían a María, Andrea, Miguel y Elena, y por supuesto, la lluvia (dicen que en Inglaterra hay dos tipos de clima, o está lloviendo o está a punto de llover). El instituto (The Marches School) es un centro grande de más de 1300 alumnos. Nuestros estudiantes han acudido a las aulas y han participado en las lecciones que se impartían esos días, así como en las actividades que el centro tenía preparadas para los visitantes: la salida a Shresbury, la patria chica de Darwin (se tuvo que suspender el paseo fluvial por la subida del nivel del río, una auténtica lástima); o la visita a una localidad del norte de Gales, Llandudno, con su maravilloso paseo marítimo y su increíble pier que se adentra en el mar casi 500 metros, y que puede considerarse una prolongación del paseo marítimo. De allí a unos cinco kilómetros pudimos acercarnos al castillo de Conwy, un auténtico prodigio arquitectónico mandado construir en solo seis años por el rey Eduardo I. Y cómo no, el espectáculo cultural en el que participamos todos los países, padres, profesores y alumnos. Cada país tenía preparado un rinconcito de su tierra, de sus costumbres y de sus tradiciones. Pudimos palpar las distintas sensibilidades culturales y artísticas de Grecia, Alemania, Italia, España, Holanda e Inglaterra. En definitiva un fin de fiesta magnífico, acompañado de una representación de la gastronomía del Reino Unido con la que las familias quisieron agasajarnos. En definitiva, un broche de oro para esta experiencia (esperemos que tenga continuidad en años venideros) que ha durado dos cursos escolares, que ha abierto nuestra mente a otros pueblos cercanos pero poco conocidos desde la perspectiva de la enseñanza, y que ha llenado nuestro zurrón de conocimiento, de experiencias, de bellas imágenes y más que nada de amistad. Lo podréis comprobar en estas imágenes:

miércoles, 29 de febrero de 2012

Visita de Proyecto a Gunzburg (Alemania)


En este mes de Febrero, desde los días 7 al 12, cinco alumnos de nuestro Centro y dos Profesores han asistido en Gunzburg, Alemania, a la Visita de Proyecto dentro del calendario de movilidades de la Asociación Multilareral Comenius THE EUROPRO(O)F GUIDEBOOK A PRACTICAL, CULTURE RESISTANT LEARNING APPROACH, en la que el IES Pablo Neruda toma parte. Las actividades que se han desarrollado han versado en esta reunión sobre el tema Grasping the European Identity, han tenido un fuerte carácter interactivo y participativo, y, como es de esperar, la Lingua Franca ha sido el Inglés, idioma vehicular para todos los participantes del Proyecto. Como en otras Visitas de Proyecto, nos hemos reunido representantes de cinco países coparticipantes, Bisschoppelijk College Broekhin, de Roermond, Holanda, Centro Coordinador; The Marches School and Technology College, de Oswestry, Reino Unido, Liceo Scientifico Internazionale – Convitto Nazionale Umberto I, de Turín, Italia, 7o ΓΕΝΙΚΟ ΛΥΚΕΙΟ ΗΡΑΚΛΕΙΟΥ, de Giofyro, Heraclión, Creta, Grecia, dos Profesores y cinco estudiantes de cada uno de los Centros cuyos representantes se desplazan, mas los alumnos, Profesores y familias del centro que los han acogido, en este caso el Dominikus-Zimmermann-Realschule Staatliche Realschule, de Günzburg, Baviera. Todos los aspectos de la reunión se han desarrollado de forma satisfactoria y es claro que no sólo habrá incrementado la Competencia Comunicativa en Inglés de todos los que han tomado parte , si no que repercutirán de forma positiva en la formación, en el trabajo en la aula y en su propia vida.

miércoles, 22 de junio de 2011

Puesta en común del primer año del Proyecto Comenius


Dentro de las actividades del Proyecto Comenius en el que este centro participa durante este curso y el curso 2011-2012, THE EUROPRO(O)F GUIDEBOOK; A PRACTICAL, CULTURE RESISTANT LEARNING APPROACH, dos profesores del Pablo Neruda, Guillermo y Manolo, han acudido a Turín desde el 9 al 13 de junio para realizar la evaluación de la marcha del proyecto y planificar las actividades que se van a llevar a cabo en el próximo curso en Grecia, Alemania y el Reino Unido. Como ya es concocido, los cinco centros de enseñanza que acompañan al nuestro en esta andadura son Bisschoppelijk College Broekhin, de Roermond, Holanda, que es el Centro Coordinador; Dominikus-Zimmermann-Realschule Staatliche Realschule, de Knaben Günzburg, Alemania; Liceo Scientifico Internazionale – Convitto Nazionale Umberto I, de Turín, Italia; The Marches School and Technology College, de Oswestry, Reino Unido; y el 7o ΓΕΝΙΚΟ ΛΥΚΕΙΟ ΗΡΑΚΛΕΙΟΥ, de Giofyro, Heraclión, Creta, Grecia. Hay que decir, en primer lugar, que el esfuerzo en la organización ha sido fantástico, que las cosas han salido conforme a lo previsto, y que las organizadoras, Milfred, Elisabetta, Nadia, Sara, Daniela, se han desvivido para que todos nos sintiéramos como en casa. Y a fe que lo han conseguido. Felicidades por un trabajo bien hecho. Se han puesto en común los trabajos que se han hecho, se han analizado y comentado las actividades llevadas a cabo durante el primer año, se han aportado ideas para incorporar a la página web que mantiene Dimitris, el representante griego, se ha confeccionado de forma conjunta la parte común del informe intermedio que cada centro ha de rendir a su Agencia Nacional, y se han concretado las accciones planificadas hasta mayo de 2012, fecha en que concluye el Proyecto. Como en las ocasiones anteriores, consideramos que este tipo de proyectos contribuyen a dar al centro una dimensión internacional, permite poner en común experiencia educativas entre profesores de diferente nacionalidad, ayuda a comprender el trabajo que se está haciendo en otros países, y da a nuestro alumnado la posibilidad de entrar en contacto con otros jóvenes en sus casas y en sus centros de enseñanza, con otras sensibilidades y otra manera de entender la vida, utilizando como instrumento la lengua inglesa. En fin, creemos que fomentar ente tipo de intercambios enriquece la vida de nuestro centro, de los profesores y de los alumnos que participan en estas experiencias. Han sido tres días de intenso trabajo y poco turismo. A pesar de que las sesiones de trabajo empezaban a las 8:30 y se prolongaban hasta las cuatro de la tarde (la cena a las siete o siete y media), pudimos tener momentos de asueto para contemplar esta maravilla de ciudad, configurada con la estructura cuadriculada del antiguo campamento militar que fue la ciudad Augusta Taurinorum. El primer día subimos a contemplar la ciudad desde el monte donde se encuentra la basílica de la Superga, lugar en el que están enterrados los restos de los reyes de la casa Saboya. Las vistas de Turín desde este lugar llegan a sobrecoger. El día siguiente sábado nos desplazamos hasta la Venaria Reale, localidad a unos siete kilómetros de Turín, con un magnífico palacio, que hasta el año 1961 estuvo en el más absoluto de los olvidos. En ese año comenzó una restauración que se ha prolongado más de treinta años para devolver al edificio y a los jardines una parte de su antiguo esplendor. Ha sido una visita realmente interesante. La tarde del domingo estaba reservada a la visita del centro de la ciudad turinesa, una tarde en la que la ciudad había salido a la calle para celebrar los actos del 150º aniversario de la Unificación italiana. Turín tiene el privilegio de poder considerarse el principio de la Italia unificada. Elisabetta y Daniela se prestaron a hacer de cicerones para mostrarnos la Porta palatina de la muralla romana del siglo I, la catedral donde se venera la sábana santa, la plaza del ayuntamiento, en la que se pueden ver aún los espacios entre columnas que se utilizaban en la Edad Media como lugares de cambio de moneda. Via Garibaldi, que desemboca en la espectacular plaza del castillo con el Palacio Real y el Palacio de la Madama, detrás del cuel se encuentra el palacio de la ópera. Continuamos por la plaza de Carignano, donde se puede ver el palacio del mismo nombre sede del primer parlamento de Italia y en el que se proclamó el Reino de Italia el 14 de marzo de 1861. Después la plaza porticada de San Carlo, que tiene la particularidad de tener en uno de sus lados dos iglesias gemelas.

martes, 26 de abril de 2011

VISITA DE PROYECTO Comenius 2010 – 2012

Como saben, desde el martes 5 al domingo 10 de Abril, se ha celebrado en nuestro IES la Visita del Proyecto Comenius en el que participamos, THE EUROPRO(O)F GUIDEBOOK; A PRACTICAL, CULTURE RESISTANT LEARNING APPROACH, http://www.europro-of.eu/ . Han estado con nosotros 21 estudiantes y once profesores de los otros cinco Institutos de cinco países coparticipantes, Bisschoppelijk College Broekhin, de Roermond, Holanda, Centro Coordinador; 7o ΓΕΝΙΚΟ ΛΥΚΕΙΟ ΗΡΑΚΛΕΙΟΥ, de Giofyro, Heraclión, Creta, Grecia, Liceo Scientifico Internazionale – Convitto Nazionale Umberto I, de Turín, Italia, The Marches School and Technology College, de Oswestry, Reino Unido; y el Dominikus-Zimmermann-Realschule Staatliche Realschule, de Günzburg, Alemania. Los estudiantes han estado acogidos en familias de nuestros alumnos, y , al igual que las familias de acogida españolas, todos nos han expresado la tremenda satisfacción que la experiencia les ha reportado. En nuestro IES han estado especialmente involucrados los alumnos del grupo 2º AB que cursan la Modalidad Bilingüe en Inglés. Queremos agradecer a todos desde aquí la actitud, la disposición y el compromiso mostrados. Ha sido especialmente agradable para nosotros trabajar con Uds. y haber hecho realidad esta Visita de Proyecto. Desde el miércoles se han venido desarrollando buen número de actividades, así como una convivencia que ha sido especialmente enriquecedora. El segundo punto del Proyecto, tras Becoming open minded, es Cultural Awareness, y sobre ello han versado las diversas 'lesson plans' desarrolladas; de la misma manera hemos hecho visitas culturales al Alcázar de los Reyes Cristianos en Sevilla, y a Córdoba, incluyendo la Mezquita, obviamente, y ha habido exposiciones sobre Historia de España, español básico, etc, con carácter más lúdico. Como está planteado, todas las actividades, su preparación, planificación y realización efectiva, toda la comunicación y la convivencia se han desarrollado en Inglés, lengua vehicular del Proyecto, con lo que ello ha debido suponer en el incremento y mejora de la competencia comunicativa de los estudiantes en esta lengua.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Visita a Roermond (Comenius)



Hi there, Como sabéis, nuestro Centro participa en un Proyecto Comenius en el que estamos involucrados unos cuantos profesores: Guillermo, Manolo, Pilar Villalonga, Juan Tovar, Rosa, Mª del Mar y Patricia. Hasta ahora las visitas a otros países habían sido preparatorias y ha sido en el pasado mes de enero cuando este Proyecto ha comenzado su andadura en Roermond, Holanda. Dos profesoras, Mª del Mar y Patricia, con cuatro alumnos del grupo bilingüe del segundo curso han convivido y trabajado desde el martes 11 al domingo 16 de enero con alumnos y profesores de Holanda, Alemania, Italia, Grecia, Inglaterra. El objetivo de este encuentro era la realización y puesta en práctica de la primera unidad de una guía europea para adolescentes que nos proponemos publicar. El asunto de esta primera unidad ha sido “Becoming Open-minded”, así que para ello cada país elaboró una lesson plan (unidad didáctica) que fue impartida en inglés a todo el alumnado participante. Asimismo, tuvimos la oportunidad de conocer el funcionamiento del sistema educativo de cada país a través de las presentaciones y explicaciones de cada centro, y de acercarnos a la cultura y costumbres de los distintos países. Para nuestros alumnos ha sido una enriquecedora experiencia en la que han convivido, estudiado, trabajado y disfrutado con estudiantes de distinta procedencia y con el uso de una lengua común, el inglés. No nos cabe ninguna duda de que esta experiencia producirá sus frutos en años venideros. Acompañamos estas palabras con unas cuantas imágenes que ilustran esta experiencia, y nos despedimos hasta la próxima esperando que estas líneas y estas fotos sirvan para animaros a participar en similares tareas que, sin duda, amplían la proyección europea de nuestro Centro. Best wishes, Mª del Mar y Patricia.

lunes, 25 de octubre de 2010

Proyecto Comenius. Reunión informativa

Dentro de las actividades propias del Proyecto Comenius en el que participa el IES, el martes día 26 de Octubre, a las 19,30 horas, se celebrará una reunión en la que se informará sobre el Proyecto en su totalidad, su desarrollo, forma de participación, y del proceso de selección de alumnos y familias para las movilidades de alumnos y acogida de estudiantes, que se incluyen en el Proyecto.
Los interesados remitarán, mediante correo electrónico, un escrito de motivación para participar en el proceso de selección; en respuesta a ese correo, se le enviará cita para la la realización de una entrevista personal.
Tanto el escrito de motivación como la entrevista se desarrollarán exclusivamente en Inglés, dado que es es la lengua de trabajo del proyecto.

jueves, 21 de octubre de 2010

Primera visita Comenius a Gunzburg




Desde el jueves 30 de Septiembre y hasta el lunes 4 de Octubre, Dª. Pilar Villalonga y D. Guillermo Caballero, Profesores del IES Pablo Neruda comprometidos en el proyecto Comenius THE EUROPRO(O)F GUIDEBOOK A PRACTICAL, CULTURE RESISTANT LEARNING APPROACH, han pasado en Guzburg, Alemania, un fin de semana de trabajo, con horario de 8’30 a 4’30.
Se trata de la primera Reunión de Proyecto, en la que se han definido las que serán las líneas básicas del proyecto mencionado y trazado el nuevo calendario de actividades y reuniones, calendario que se ha tenido que alterar porque varios de los centros participantes en la visita preparatoria han visto denegada su participación.
Esta reunión obviamente tiene su reflejo y queda enmarcada en el trabajo que se está desarrollando en nuestro IES, con reuniones y puestas en común semanales, que terminarán repercutiendo en nuestros trabajos en las aulas.


viernes, 15 de octubre de 2010

Aprobado el Proyecto de Asociación Multilateral Comenius



Con fecha 2 de Septiembre de 2010, desde la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, Dirección General de Participación e Innovación Educativa, hemos recibido en nuestro centro con satisfacción la aprobación del Proyecto que lleva por título THE EUROPRO(O)F GUIDEBOOK A PRACTICAL, CULTURE RESISTANT LEARNING APPROACH, para la constitución de una Asociación Multilateral Comenius, con otros cinco Institutos de otros cinco países europeos: Bisschoppelijk College Broekhin, de Roermond, Holanda, que es el Centro Coordinador; Dominikus-Zimmermann-Realschule Staatliche Realschule, de Knaben Günzburg, Alemania; Liceo Scientifico Internazionale – Convitto Nazionale Umberto I, de Turín, Italia; The Marches School and Technology College, de Oswestry, Reino Unido; y el 7o ΓΕΝΙΚΟ ΛΥΚΕΙΟ ΗΡΑΚΛΕΙΟΥ, de Giofyro, Heraclión, Creta, Grecia.
Los Programas Europeos de Educación se enmarcan dentro del Lifelong Learning Program, Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) de la Comunidad Europea, y son auspiciados en cada país desde un Organismo o Agencia Nacional, en España OAPEE, Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos y canalizados asimismo a través de las autoridades educativas autonómicas.
La aprobación de este Proyecto es el resultado de la Visita Preparatoria realizada por dos Profesores del IES Pablo Neruda a Roermond, Holanda, en Diciembre de 2009, con idea de poner en marcha el mencionado Proyecto, estuvo también enmarcada dentro de los Programas Comenius; otros Programas dentro del LLP, son Erasmus, Grundtvig y Leonardo.
El Proyecto que ahora se inicia nace con la intención de involucrar a toda la Comunidad Educativa del IES Pablo Neruda, con un grupo de profesores especialmente comprometidos en su desarrollo. Tiene como objetivos principales:
  • mejorar la calidad de la formación de alumnos y personal educativo,
  • potenciar el aprendizaje de lenguas extranjeras,
  • incrementar la movilidad de los mismos,
  • potenciar la dimensión europea del IES Palo Neruda, facilitando el intercambio de experiencias educativas entre profesores y estudiantes de distinta cultura,
  • apoyar las mejoras en los enfoques pedagógicos y en la gestión escolar y
  • facilitar la difusión de los resultados.
A finales del Septiembre de 2010, dos profesores del Centro han acudido a Gunzburg, Alemania, como primera actividad, para preparar el programa de actividades para los dos cursos académicos que abarca el proyecto, entre las cuales se incluye el acogimiento en Castilleja de una visita de proyecto, en Abril de 2011, con la presencia de 10 profesores y 20 alumnos de los diversos centros participantes en la Asociación.
El Proyecto ofrecerá a estudiantes y docentes la posibilidad de
  1. trabajar en inglés con integrantes de otras comunidades educativas,
  2. conocer su sistema educativo, su forma de trabajo, su cultura y los lugares en donde desempeñan su tarea,
  3. convivir durante unos días en familias en otros países de Europa.
    El Proyecto dará asimismo la posibilidad de acoger a un estudiante de cualquiera de los Centros integrados en la Asociación.
Coordinador del Proyecto en el IES Pablo Neruda
Guillermo Caballero