Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos de colaboración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos de colaboración. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de febrero de 2022

Certificación de calidad del proyecto eTwinning

 ¡Gran noticia! El IES Pablo Neruda ha sido galardonado con el Sello de Calidad por el Proyecto eTwinning Pen Pals realizado el curso pasado por alumnos y alumnas de 1º de ESO y en colaboración con centros educativos de Francia, Turquía e Italia.

¡Buen trabajo, enhorabuena a tod@s!



jueves, 23 de mayo de 2019

AVANCE DEL PROYECTO INVESTIGANDO JUNTOS

Ahora que ya hemos terminado de recoger las plantas de invierno, es la oportunidad de hacer una evaluación del avance del proyecto INVESTIGANDO JUNTOS.

En el mes de enero se sembraron en el huerto plantas de cinco especies, a saber, cebollas, espinacas, lechugas, rábanos y remolachas. La mitad de ellas se inocularon con las bacterias que actúan como biofertilizantes y la otra mitad no. Se han inoculado tres veces en total, una vez al sembrarlas y luego una vez al mes. El experimento ha durado tres meses. Durante todo este tiempo, los profesores del instituto y los alumnos han quitado las malas hierbas y mantenido el huerto en condiciones adecuadas y han regado las plantas.

jueves, 7 de febrero de 2019

Proyecto de colaboración del IES Pablo Neruda con la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla

El IES Pablo Neruda colabora con la universidad de Sevilla en un proyecto de investigación sobre bacterias no patógenas y beneficiosas para el crecimiento de las  plantas (biofertilizantes), dentro de las actividades relacionadas con el huerto escolar.
 
 
El grupo de investigación 810-181 de la Facultad de Farmacia  lleva  casi una década  investigando   sobre bacterias no patógenas y beneficiosas para el crecimiento de las  plantas (biofertilizantes).  Su utilidad ya se ha demostrado en experimentos de invernadero y está avalada por múltiples publicaciones científicas, pero nunca se han ensayado en experimentos de campo.  Por su parte, el I.E.S. Pablo Neruda de Castilleja lleva varios años desarrollando un proyecto de huerto ecológico como actividad   académica complementaria.
OBJETIVOS
El proyecto INVESTIGANDO JUNTOS propone llevar a cabo una investigación conjunta en la que se van a probar   las bacterias en el huerto ecológico. Se persiguen los siguientes objetivos:
·         Ver el efecto de los biofertilizantes. Bajo la tutorización de    los    profesores     de    ambas instituciones, los   estudiantes sembrarán las plantas, las inocularán con las bacterias - dejando controles sin inocular-   y las cuidarán   durante cinco meses, como hacen cada año en el huerto.
·         Analizar los resultados del experimento.   Al final del      experimento, los    estudiantes     deberán recoger las    plantas y realizar el análisis cuantitativo de los resultados     obtenidos, interpretarlos, discutirlos y presentarlos.
·         Hacer una valoración de la actividad a través de encuestas de satisfacción entre los participantes.
 
·         Dar difusión a la actividad a través de la página web del IES Pablo Neruda, del   Salón   del Estudiante,  la Semana de la  Ciencia, la  Noche de los Investigadores, congresos    de   innovación docente,  etc.