Miércoles 30
Quedo
temprano con Maria, a eso de las 8:30 en el edificio Hedbergska para asistir a
la clase de yoga de Pernilla, profesora de español, sociología y artes
plásticas. La clase se da en la biblioteca y es para un grupo bastante reducido
de personas.
Tras esta
clase tan particular, Pernilla y yo disponemos de una hora para la próxima
clase que será la de español, así que tomamos un té y conversamos sobre
distintos aspectos de la educación en Suecia.

Al comenzar la clase, la profesora me presenta y hago una breve introducción en la que les hablo en español comentando el por qué estoy haciendo un job shadowing y luego les muestro un poco cómo es Sevilla. Los alumnos están en completo silencio, son extremadamente tímidos y no hablan ni preguntan, pero tal y como he podido observar en las demás clases, es la tónica habitual de estos, más aún si eres un desconocido.
A las 12:15
comienza la clase de inglés de Maria y esta comienza con un vídeo del discurso
de Martin Luther King. Los alumnos están atentos y muchos utilizan los
portátiles para tomar notas, esto es algo que estamos viendo que es bastante
habitual, se trabaja mucho con los ordenadores y los alumnos se organizan de
esta manera bastante bien. Destacar que en esta clase muchos alumnos vuelven a
usar el móvil en cuanto la profesora se despista lo más mínimo, pero según me
comenta Maria, se niega a estar esperando con la cesta en la entrada a que los
alumnos depositen sus dispositivos, deben ser consecuentes con sus actos y
controlar el uso que hacen de ellos.
Jueves 31
Tal y como
habíamos hablado por email en las semanas previas a la movilidad, en la
siguiente clase Maria va a dar una clase de HIIT en la que voy a participar
para así poder vivenciarla. La palabra HIIT viene de High Intensity Interval
Training y se refiere a un entrenamiento interválico de alta intensidad en la
que los alumnos van a realizar ejercicios funcionales usando su propio peso.
Tras unos 20 minutos de teoría, Maria comienza con un breve calentamiento que consiste en correr unos 3’ por el gimnasio y luego unos ejercicios de movilidad articular a lo largo de este. Posteriormente nos colocamos todos en varias filas delante de la profesora y comenzamos a realizar los ejercicios.
A las 17:00
quedamos para cenar en Tant Anci, Pernilla, Maria y yo. Hacemos el pedido y
tienen el detalle de invitarme, la verdad es que desde el primer momento que
llegué a Suecia me he sentido como en casa. Durante la hora y media que estamos
cenando hablamos bastante sobre los sistemas educativos de cada país, cosas que
cambiaríamos, lo que más nos gusta, el perfil de los estudiantes, la
disciplina, el uso de las nuevas tecnologías, etc. Todo esto nutre bastante y
es un intercambio de vivencias muy interesante. Tras esto, llega el momento de
irnos y me despido de Pernilla ya que mañana no la veré.
Viernes 1
Último día y
última clase a la que asisto, esta vez repetimos clase de Educación Física con
Susanne. La clase sigue el mismo guion que la anterior ya que el grupo es
distinto y es lo que corresponde. Este grupo que tiene ahora es bastante bueno
y trabajan todos.
Al concluir
la clase, me despido de Susanne y me dirijo al otro edificio para despedirme de
Maria. Realmente ha habido muy buena conexión con Maria y sinceramente no
podría haber tenido una mejor anfitriona; ha estado siempre atenta y atendiendo
a todas mis preguntas e inquietudes y por supuesto que es más que bienvenida a
devolvernos la visita a nuestro instituto en Castilleja.
