- Que los alumnos consiguen una visión integrada (y no específica desde una asignatura) de las diferentes unidades de trabajo.
- Que se reparten la tarea y acuerdan entre ellos “su propio plan de trabajo”.
- Que diseñan autónomamente los contenidos que desarrollan en su Proyecto.
- Que debaten e intercambian ideas y puntos de vista.
- Que se ve fomentada la capacidad de creación, tanto en el propio diseño gráfico del trabajo, como en la incorporación de temas transversales.
- Que adquieren destrezas comunicativas en lengua inglesa.
Buscar en este blog
Páginas
- Actividades de Aula
- Página principal
- Criterios de evaluación
- Efemérides
- Libros de texto
- Mochila digital
- Pablo Neruda
- Programas Internacionales (Comenius, Intercambios)
- Proyectos de Centro
- Zona de padres
- Organización del centro
- Programa de Digitalización del Centro
- Erasmus+Ka101
- Bilingüismo
- Auxiliares lingüísticos
- Programaciones de los departamentos didácticos
- Plan de Centro
- Plan de Actuación Digital
lunes, 11 de marzo de 2013
DESARROLLO DE UNIDADES INTEGRADAS CON ALUMNOS DE 1º ESO BILINGÜE
Los alumnos de 1º de ESO de la sección bilingüe han desarrollado tres unidades didácticas integradas en lengua inglesa. Mediante este trabajo las unidades de Geosfera, Hidrosfera y Atmósfera han sido abordadas integradamente desde las asignaturas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física e Inglés.
Los alumnos han trabajado en grupos para el desarrollo de su proyecto consistente en la confección de un poster y posterior exposición oral del mismo.
Las ventajas que aporta esta metodología de trabajo son:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario