Buscar en este blog
Páginas
- Actividades de Aula
- Página principal
- Criterios de evaluación
- Efemérides
- Libros de texto
- Mochila digital
- Pablo Neruda
- Programas Internacionales (Comenius, Intercambios)
- Proyectos de Centro
- Zona de padres
- Organización del centro
- Programa de Digitalización del Centro
- Erasmus+Ka101
- Bilingüismo
- Auxiliares lingüísticos
- Programaciones de los departamentos didácticos
- Plan de Centro
- Plan de Actuación Digital
lunes, 27 de abril de 2020
jueves, 23 de abril de 2020
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA
El
pasado jueves 27 de febrero de 2020 se celebró en nuestro centro el Día de
Andalucía con diversas actividades. En primer lugar, las madres y padres del
AMPA se hicieron cargo del desayuno andaluz. No solamente lo organizaron y
distribuyeron, sino que este curso el AMPA ha asumido los gastos de dicho
desayuno para todo el centro. Los grupos asistieron ordenadamente a la zona de entrada
del profesorado, donde las madres y padre del AMPA tenían todo preparado entre
la “pecera” y en unas mesas grandes que habían habilitado. La actividad tuvo
mucho éxito y se consumió prácticamente todo el pan, necesitando incluso reponer
aceite y azúcar durante la mañana. Muchos alumnos quisieron repetir porque,
aseguraban, “el pan está riquísimo”.
Tras
el recreo, estaba previsto empezar el acto del centro en el gimnasio, pero el
retraso de los operarios del Ayuntamiento encargados de instalar el escenario
obligó a posponer la actividad hasta 5ª hora. La profesora que organizó el
concierto fue Marta Romero, profesora de Música, que se coordinó con Irene
Roldán, profesora de Lengua, para realizar un concierto musical con recitado de
poemas andaluces. Las alumnas de 4ºESO Belén Vilches y Paula Iribarren
ejercieron de magníficas presentadoras del acto. El programa del
concierto-recital incluyó las siguientes actuaciones:
1. Sevillanas
(alumnos de 4º Lucía Rodríguez, Estefanía R., Pastora; Ángela Polvillo (2º),
Manuel Tovar (2º), Roberto T. (4ºA), Santiago Lara (3º)).
2. Actuación de
RAP de Paco Ruiz (3ºA).
3. ARIADNA y MANUEL (2ºB) recitan La saeta, de Antonio Machado.
4. Grupos de
1ºA y 1ºC bailan la canción Andalucía,
de El Kanka.
5. ARIADNA
(2ºB) recita Coplas, de Concha
Lagos.
6. Grupos de
1ºB tocan con las flautas A ritmo de
rumbas.
7. JORGE (2ºB)
recita un madrigal de Gutierre de Cetina.
8. Baile Por rumba (alumnos de 4º
(Pastora, Lucía)).
9. Sevillanas
(Lucía 4º y Santi 3º).
10. IVÁN (2ºB)
recita A nuestra Señora de la Estrella,
de Rafael Laffón.
11. DAVID
ACOSTA (1ºA) canta un pasodoble de carnaval con Bosco (profesor de GEH).
12. JUAN
OLIVARES (3ºC) interpreta al piano el Nocturno opus 9, número 2
de F. Chopin.
13. ADELA y
DULCE (2ºA) recitan Romance sonámbulo,
de Federico García Lorca.
14. Fandango interpretado por los
alumnos de Música de 4º (ABEL, VICTORIA, FERNANDO, MARTÍN, ALBERTO, ÁLVARO,
ROBERTO, LAURA, CONCHI, MARTA Y CARLOS).
15. MANUEL
(2ºB) recita Canto a Andalucía,
de Manuel Machado.
16. Sevillanas
((interpretadas por los alumnos de 4º, 2º y 3º del principio)).
17. ARIADNA Y
MIRANDA (2ºB) recitan Era un jardín
sonriente, de los hermanos Álvarez Quintero.
El
acto finalizó con la interpretación del Himno
de Andalucía. Mientras los alumnos de 2º A, B y C lo tocaban con
flautas y lo cantaban y los alumnos voluntarios de 3ºESO, coordinados por Rocío
Fernández (profesora de Audición y Lenguaje) lo interpretaban con lenguaje de signos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)