Desde la Policía Local de Castilleja de la Cuesta nos piden colaboración para la campaña de recogida de juguetes que se viee haciendo desde hace cuatro años.
Buscar en este blog
Páginas
- Actividades de Aula
- Página principal
- Criterios de evaluación
- Efemérides
- Libros de texto
- Mochila digital
- Pablo Neruda
- Programas Internacionales (Comenius, Intercambios)
- Proyectos de Centro
- Zona de padres
- Organización del centro
- Programa de Digitalización del Centro
- Erasmus+Ka101
- Bilingüismo
- Auxiliares lingüísticos
- Programaciones de los departamentos didácticos
- Plan de Centro
- Plan de Actuación Digital
viernes, 30 de noviembre de 2018
miércoles, 28 de noviembre de 2018
martes, 13 de noviembre de 2018
Visita del alumnado de 4º de Física y Química a las facultades de Física, Matemáticas, Química y Biología
El pasado viernes 9 de noviembre se realizó la actividad denominada QUIFIBIOMAT con los alumnos de Física-Química y Biología-Geología de 4º de ESO. Esta actividad es organizada, cada año, por las facultades de Química, Física, Biología y Matemáticas de la Universidad de Sevilla y pretende acercar los estudios de ciencias a los futuros universitarios. Para ello se realizan bonitas demostraciones y experimentos en las que participan los propios alumnos y también se presentan curiosos ejemplares de animales y otras muestras, en un itinerario que va por las diversas facultades arriba indicadas.
En todo momento, los alumnos estuvieron muy motivados y participativos. Al final de la misma, manifestaron que habían aprendido bastante y que les había gustado mucho la excursión. Por todo ello, pensamos que resultó ser una salida muy satisfactoria.
sábado, 3 de noviembre de 2018
ELECCIÓN DE LAS PERSONAS REPRESENTANTES DE MADRES, PADRES O TUTORES DEL ALUMNADO.
Las elecciones se celebrarán el martes 13 de noviembre, en horario de 15:00 a 20:00 horas.
Información a los padres
y madres para el voto no presencial en las próximas elecciones para
representantes de este sector al Consejo Escolar:
Artículo 11. Voto no presencial.
3. En el caso de que el sobre al que se refiere el párrafo
anterior sea entregado a la persona titular de la Dirección del centro, esta
expedirá un documento con un recibí como justificante de la entrega y,
elaborará una relación detallada con el nombre y apellidos de las personas
votantes que será entregada a la Mesa electoral, junto con todos los sobres
antes del escrutinio.
Artículo 11. Voto no presencial.
1. Las madres, los padres y los representantes legales del
alumnado podrán participar en la votación enviando su voto a la correspondiente
Mesa electoral del centro por correo certificado o entregándolo a la persona
titular de la Dirección del mismo antes de la realización del escrutinio. A tal
efecto, la Junta electoral de cada centro informará oportunamente a los mismos
para lo que les remitirá la papeleta de voto y las instrucciones
correspondientes, que incluirán el número máximo de personas candidatas que
pueden ser votadas.
2. Para garantizar el secreto del voto, la identidad de la
persona votante y evitar posibles duplicidades se utilizará el sistema de doble
sobre. El sobre exterior se dirigirá por correo certificado a la Mesa electoral
de madres, padres y representantes legales del alumnado, o bien, se entregará
durante los cinco días hábiles anteriores al de la votación a la persona titular
de la Dirección del centro que lo custodiará hasta su entrega a dicha Mesa
electoral. El sobre contendrá firma manuscrita y coincidente con la que aparece
en el documento de identificación que aporte, fotocopia del DNI o de otro
documento acreditativo equivalente, y un segundo sobre en blanco y cerrado en
cuyo interior se habrá incluido la papeleta de voto.
4. La Mesa electoral comprobará que las personas votantes
que utilicen la modalidad de voto no presencial, están incluidos en el censo
electoral. Los votos recibidos una vez finalizado el escrutinio no serán
tenidos en cuenta.
En las papeletas de
voto, que podrán ser recogidas en el centro, cada persona electa podrá hacer
constar en la suya, como máximo, tantos nombres como puestos a cubrir, por
lo que se marcarán como máximo 4 nombres.
Cada persona electora
emitirá un único voto, con independencia del número de hijos/as que tenga en el
centro.
16 al 20 de noviembre:
periodo de reclamaciones.
28 de noviembre:
proclamación de los representantes electos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)