El
próximo viernes 26 de octubre nuestro centro, junto con alumnos de
4º, 5º y 6º de primaria del CEIP Juan XXIII, realizará una
carrera solidaria con el fin de recaudar fondos para la Fundación
unoentrecienmil,
que favorece la investigación contra el cáncer infantil. Esta
actividad se llevará a cabo este
viernes, si el tiempo lo permite.
Buscar en este blog
Páginas
- Actividades de Aula
- Página principal
- Criterios de evaluación
- Efemérides
- Libros de texto
- Mochila digital
- Pablo Neruda
- Programas Internacionales (Comenius, Intercambios)
- Proyectos de Centro
- Zona de padres
- Organización del centro
- Programa de Digitalización del Centro
- Erasmus+Ka101
- Bilingüismo
- Auxiliares lingüísticos
- Programaciones de los departamentos didácticos
- Plan de Centro
- Plan de Actuación Digital
miércoles, 24 de octubre de 2018
jueves, 18 de octubre de 2018
Primera reunión de tutores y tutoras con padres y madres
Se informa a las familias que la reunión de los tutores y tutoras con los padres y madres del alumnado tendrá lugar el próximo martes día 23 con el siguiente horario:
1º y 2º ESO: 16:30 - 18:00
3º y 4º ESO: 18:30 - 19:30
En esa reunión se tratarán los siguientes asuntos:
1º y 2º ESO: 16:30 - 18:00
3º y 4º ESO: 18:30 - 19:30
En esa reunión se tratarán los siguientes asuntos:
1)
PLAN GLOBAL DE TRABAJO DEL CURSO. HORARIO
GENERAL Y EQUIPO EDUCATIVO.
2)
NORMAS DE COMPORTAMIENTO
3)
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL
ALUMNADO EN LAS DIFERENTES MATERIAS.
4)
MEDIDAS DE APOYO AL ALUMNADO Y DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD.
5)
ORGANIZACIÓN DE LA TUTORÍA Y DE LA TUTORÍA
ELECTRÓNICA, ASÍ COMO EL HORARIO DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS.
6)
PROCEDIMIENTO PARA FACILITAR LA RELACIÓN DE LAS
FAMILIAS CON EL PROFESORADO QUE INTEGRA EL EQUIPO DOCENTE DEL GRUPO.
7)
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS FAMILIAS, DE
ACUERDO CON LO RECOGIDO EN LOS ARTÍCULOS 12 Y 13 DEL DECRETO 327/2010.
8)
COMPROMISOS EDUCATIVOS Y DE CONVIVENCIA.
9)
FUNCIONES DE LAS PERSONAS DELEGADAS DE LOS
PADRES Y MADRES EN CADA GRUPO. ELECCIÓN DEL DELEGADO/A DE PADRES Y MADRES
10)
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
11)
RUEGOS Y PREGUNTAS
12)
DESPEDIDA.
martes, 9 de octubre de 2018
Erasmus+ KA101
Recién
comenzado el curso, y tras varios meses de trabajo y espera, por fin podemos
decir que nuestro proyecto Erasmus Plus ha sido aprobado, tras haber recibido el
convenio firmado por el Servicio Español Para la Internacionalización de la
Educación (Sepie).
Erasmus Plus es el nuevo programa de la Unión Europea en
materia de educación, formación, juventud y deporte para el período 2014-2020.
Erasmus Plus sustituye a varios programas de la UE ya existentes como el Comenius, en el cual este centro estuvo
inmerso desde el año 2010 hasta el año 2015, por lo que tenemos cierta
experiencia en lo que respecta a intercambios y movilidades con otros centros
europeos.
Dentro del programa Erasmus Plus nos encontramos con
distintas acciones claves (Key Actions – KA) y en nuestro caso, el proyecto se
encuadra dentro de la KA101 “Movilidad de
las personas por motivos de aprendizaje”. Dicho proyecto tendrá una duración
de dos años, concretamente desde el 01/09/2018 hasta el 31/08/2020 y su título
es “Abriendo nuevas puertas”.
Cabe destacar
que cuando nos planteamos solicitar el proyecto KA101, la propia elaboración de
un Plan de Desarrollo Europeo para el IES, ya ha supuesto un trabajo de
concienciación sobre la necesidad de formación y de mantener y ampliar la
presencia del Centro en Europa, y viceversa. Es por ello, que tras 9 años desde
la instauración del bilingüismo, pensamos que es primordial mantener los altos
estándares de calidad logrados con las anteriores movilidades, así como
desarrollar y mejorar varios aspectos en nuestro IES entre los que destacan:
A-
Mantenimiento y mejora de las Competencias Lingüística y Comunicativa de los profesores que trabajan en inglés.
B-
Mejora en la capacidad de elaboración y desarrollo de
material AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) para
la docencia bilingüe.
C-
Implementación de la dimensión europea del Instituto.
Decir también, que las movilidades previstas para estos dos años son 5 cursos en el extranjero, que se realizarán en el verano del año 2019, y un job shadowing en un centro europeo que se llevará a cabo en enero de ese mismo año.
Decir también, que las movilidades previstas para estos dos años son 5 cursos en el extranjero, que se realizarán en el verano del año 2019, y un job shadowing en un centro europeo que se llevará a cabo en enero de ese mismo año.
La
realización de estas movilidades proporcionará a los docentes la oportunidad
de mejorar la competencia comunicativa
en inglés, y esto repercutirá directamente a nivel profesional ya que servirá
para que sea un profesor más cualificado, con mayor dominio del inglés, y más
valores y conocimientos que transmitir a sus alumnos, y a la vez con más
recursos didácticos. Pero todo esto no queda solo ahí, sino que el impacto de
estas actividades en el IES será una consecuencia directa en la mejora en la
actividad docente y discente. Permitirá al profesor compartir lo aprendido con
los compañeros, por ejemplo, en el Departamento, mejorando así el banco de
actividades de este, los recursos didácticos, dando a los alumnos la
oportunidad de aprender con materiales interesantes, motivadores y actuales,
con actividades creativas nuevas, con clases en inglés con más corrección y
seguridad. Esto resulta fundamental en todos los casos, pero más en un centro
bilingüe como es nuestro IES.
Con
todo esto, aclarar que si bien las movilidades las realizarán 5 profesores,
todo el claustro está invitado a participar de manera directa en este proyecto e
involucrarse en este gran objetivo de relanzar la dimensión europea del centro.
De hecho, así es como está ocurriendo con algunos compañeros que están
interesados en el programa y están participando directamente en la elaboración
de materiales para dar visibilidad de todo lo que conlleva un Erasmus Plus, así
como en la difusión que le vamos a dar a través de las redes sociales y medios
locales.
Estamos muy ilusionados con este proyecto y esperamos que estas movilidades y el contacto con compañeros de otros países europeos nos permitan poder desarrollar nuevos proyectos de colaboración, una gran mejora de la competencia lingüística en inglés, así como conocer nuevas técnicas de trabajo y nuevas estrategias metodológicas.
Carlos González
Estamos muy ilusionados con este proyecto y esperamos que estas movilidades y el contacto con compañeros de otros países europeos nos permitan poder desarrollar nuevos proyectos de colaboración, una gran mejora de la competencia lingüística en inglés, así como conocer nuevas técnicas de trabajo y nuevas estrategias metodológicas.
Carlos González
Coordinador Erasmus Plus KA101 en IES Pablo Neruda
miércoles, 3 de octubre de 2018
Aplicación PASEN
Se informa a las familias de la aplicación App PASEN para poder estar informadas del proceso educativo de sus hijos/as y mantener comunicación con el profesorado.
ACCESO A APP PASEN
VIDEO DE ACCESO O AUTOREGISTRO
VIDEO ¿QUÉ ES PASEN?
lunes, 1 de octubre de 2018
Elecciones al Consejo Escolar
Está publicado en el tablón de anuncios del centro el censo para las elecciones a Consejo Escolar que se celebrará el próximo mes de noviembre.
Calendario
Guía para padres y madres que participan en el proceso
Calendario
Guía para padres y madres que participan en el proceso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)