Tras el visto
bueno por parte de nuestros colegas del Gymnasium Sundsvall (Suecia), estamos
preparados para hacer nuestra primera movilidad. En este caso, se trata de un Job
Shadowing que llevará a cabo el profesor de Educación Física Carlos González en
el periodo comprendido entre el 28 de enero y el 1 de febrero. Un Job Shadowing
se podría traducir como “Observación del Trabajo” y es lo que se pretende con
esta visita, observar a nuestros compañeros suecos y ver cómo dan las clases,
la metodología que usan, cómo se desarrolla el currículum y todo lo que
conlleva el día a día en un sistema educativo tan diferente al nuestro como
puede ser el sueco.
Desde el Pablo
Neruda estamos convencidos de que todo lo nuevo resulta motivador tanto para
alumnos como para profesores, y es por ello que nos hemos embarcado en este
proyecto tan ambicioso que es el Erasmus Plus KA101. Creemos firmemente
que esta primera movilidad, que será la
única del tipo Job Shadowing, cubrirá varios de los objetivos que nos
planteamos a la hora de solicitar la beca. Sin duda, todo profesor necesita
reciclarse y adquirir nuevas técnicas para mejorar su práctica docente,
asimismo con todas las ideas y técnicas aprendidas se buscará mejorar las
destrezas del alumnado y, como consecuencia, esto provocará una mejora de la
calidad de la enseñanza que se imparta y un mayor aprovechamiento de los
alumnos.

Para concluir,
decir que estamos asistiendo a un curso del CEP Alcalá de Guadaira denominado “Gestión económica de proyectos educativos
Erasmus Plus”, Macarena Velasco como directora, Manolo López como
secretario y yo, Carlos González como coordinador del proyecto. Gestionar un
proyecto como este no es tarea fácil y se hace fundamental el conocer todos los
entresijos que rodean su desarrollo, es por esto que estamos en continua
formación y con este curso pretendemos no dejar ningún cabo suelto de cara a
manejar con total garantía y transparencia el presupuesto que nos fue asignado
en el convenio por parte del Sepie.